Normas
Las normas de etiquetado se estudian y desarrollan en el ámbito del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), con la participación de los distintos actores involucrados (fabricantes, comercializadores, laboratorios de ensayo, Organismos de Certificación, universidades, expertos en la materia, autoridades). Una vez finalizadas y publicadas, son de aplicación voluntaria, es decir que una vez generado este instrumento, fabricantes y comercializadores pueden emplearlo para ensayar sus equipos en materia de EE.
¿Cómo se implementa el etiquetado obligatorio? 
    - La Resolución Nº 319/99 de la Ex Secretaria de Industria Comercio y Minería estableció el marco para la aplicación obligatoria de etiquetas de EE para un primer listado de artefactos eléctricos de uso doméstico.
     - El Decreto Nº 140/2007 - Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía(PRONUREE) contempla entre sus acciones el establecimiento de un régimen de etiquetado de EE y el desarrollo e implementación de estándares de eficiencia energética mínima. 
 
El mencionado marco legal estableció el etiquetado obligatorio para los siguientes equipos:
Normas de etiquetado de EE que aún siguen siendo de aplicación Voluntaria.
    - Etiqueta de EE de calefacción para edificios. Clasificación según la transmitancia térmica de la envolvente. Norma IRAM: 11900 
     - Motores Eléctricos de Inducción monofásicos - Norma IRAM: 62409 
     - Motores Eléctricos de Inducción Trifásicos - Norma IRAM: 62405 
     - Medición del consumo de energía en modo de espera (Stand By) Norma IRAM: 62301 
     - Etiquetado de EE para calentadores de agua eléctricos de acumulación para uso doméstico - Norma IRAM: 62410 
     - Etiquetado de EE para electrobombas de uso domiciliario Norma IRAM: 62408 
     - Etiquetado de EE en receptores de televisión en modo encendido Norma IRAM: 62411 
     - Etiquetado de EE para hornos a microondas para uso doméstico - Norma IRAM: 62412